La gran Venezuela: La larga historia de como se desmorono todo
Carlos Lizarralde
Edición española de Venezuela’s Collapse: The Long Story of How Things Fell Apart. Traducida por Rafael Osío Cabrices.
¿Cómo el pasado racial y étnico de Venezuela desemboca en la presidencia de Hugo Chávez, la destrucción del Estado democrático y la mayor crisis humanitaria en la historia de las Américas? ¿Cómo logra el chavismo mantenerse en el poder durante al menos 25 años? ¿Por qué las grandes migraciones históricas explican el liderazgo de María Corina Machado? Buscando indicios desde 1498, Lizarralde construye un cuidadoso argumento que será referencia obligada durante décadas.
En La gran Venezuela, Carlos Lizarralde ofrece una explicación alternativa que sitúa a la raza, la etnia y la lucha por los recursos en el centro de la historia de Hugo Chávez, el Chavismo y los años por venir, desafiando la sabiduría convencional que culpa únicamente al populismo y a la mala gestión petrolera.
El libro relata 500 años de tendencias sociales y políticas, y miles de años de movimientos demográficos, que culminaron en 1998 para dar pie a un nuevo paradigma político. Vistos a través de un marco histórico, el desmantelamiento del estado liberal por parte del chavismo, el saqueo de empresas públicas, la aparición de un mundo feudal de violencia, hambre y enfermedad, y la salida de uno de cada cuatro venezolanos del país, reconceptualizan las ideas tradicionales sobre lo que ha sido y es Venezuela. Esta profunda inmersión histórica ofrece un argumento convincente sobre las causas y consecuencias del colapso del país.
El incierto futuro de Venezuela será determinado, para bien o para mal, por el pasado fracturado y conflictivo que impulsó la Revolución Bolivariana. Solo aquellos líderes y movimientos que puedan ofrecer una visión convincente sobre la identidad venezolana lograrán tener un puesto en los grandes debates que se avecinan.
La gran Venezuela de Carlos Lizarralde será clave para entender Venezuela en los próximos años.
Testimonios de intelectuales, artistas y escritores venezolanos
«Cada día nos preguntamos qué ha sido de nuestro país. Millones de personas se han marchado y muchas más están huyendo. A pesar de los abundantes recursos petroleros sin explotar, los venezolanos siguen pasando hambre. Todo el mundo tiene sus teorías, pero Carlos Lizarralde se remonta hasta el siglo xvi de nuestra historiapara averiguarlo. ¿El resultado? Un ensayo impactante lleno de ideas reveladoras, un libro que se lee de un tirón». Édgar Ramírez, César du Cinéma y dos nominaciones a los Globos de Oro
«Este fascinante libro es un análisis exhaustivo y serio de la historia de Venezuela, que intenta explicar cómo uno de los países más ricos del mundo se convirtió en uno de los mayores desastres políticos, económicos y humanitarios de los últimos tiempos. El análisis de Lizarralde es devastador y esclarecedor. La gran Venezuela: La larga historia de cómo se desmoronó todo es un libro oportuno y crucial. No pude dejar de leerlo». Ariana Neumann, autora de When Time Stopped, New York Times Bestseller y National Jewish Book Award
«Este libro es la mejor crónica que he leído sobre los acontecimientos históricos que llevaron a la presidencia de Chávez y la posterior destrucción de la democracia en Venezuela. La riqueza de conocimientos y la erudición de Lizarralde son realmente asombrosas. Es un libro de lectura obligada para cualquiera que quiera entender cómo fue posible Chávez». Moisés Kaufman, Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín, Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos
«Este libro esencial ofrece una visión profunda de la Venezuela actual, arrojando luz sobre las raíces de su crisis actual. Con una narrativa y un análisis cautivadores, sirve de brújula para navegar por el pasado, ayudando a los lectores a comprender las complejidades que han llevado a la caída del país. Al iluminar los demonios que acechan a la nación, podemos empezar a enfrentarnos a ellos y abordarlos, ofreciendo esperanza para un futuro mejor». Boris Muñoz, Premio María Moors Cabot, editor fundador de la página de opinión de The New York Times en español
«En La Gran Venezuela, Carlos Lizarralde desentraña con precisión y sensibilidad los mitos y los gestos que nos condujeron al derrumbe de una nación. En su obra, lejos de acusar, Lizarralde observa, desmonta, comprende. Es un libro de una belleza dura que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad y memoria. Urge ser leído por quienes aún buscan entender lo que nos pasó». Fina Torres, Camera de Oro, Festival de Cannes
«Provocativo... Una tesis fascinante. Lectura obligatoria para cualquiera que esté interesado en la dinámica social de Venezuela». Alfredo Brillembourg, León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia
«Carlos Lizarralde se remonta a la época colonial y regresa al presente con respuestas impactantes. Este libro, un maravilloso ensayo de un pensador meticuloso, se convertirá en lectura obligatoria para quienes busquen comprender lo que le sucedió al país que alguna vez fue el primer exportador de petróleo del mundo». Michelle Roche Rodríguez, finalista del Premio Celsius por su novela Malasangre
«El desmantelamiento de la democracia moderna de Venezuela allanó el camino para la tendencia autoritaria que ahora es evidente en todas partes. La Gran Venezuela, de Lizarralde, ofrece una crónica cuidadosamente documentada de ese proceso. Escrito en un lenguaje claro, legible y entretenido. Una lectura obligatoria». Alexander Apóstol, colecciones permanentes de los museos Guggenheim, Reina Sofía y Tate Modern
«Una tesis atrevida y controvertida en el corazón de un gran libro. La Gran Venezuela debe leerse para que por fin tengamos un debate que nos debemos desde hace mucho tiempo». Claudia Larraguíbel, finalista del Hans Christian Andersen Award, BolognaRagazzi Award - New Horizons
«El pasado tiene la respuesta. La Gran Venezuela: La larga historia de cómo se desmoronó todo es la caja negra que narra la crónica de un desastre que ocurrió en cámara lenta y que, sin embargo, nadie vio venir. Se trata del brillante relato de una caída, la historia de una muerte anunciada». Keila Vall de la Ville, National Latino Book Award
«Lo que ocurrió en nuestra historia reciente es difícil de explicar y, sin duda, implicó muchos matices. Este libro busca lo que ocurrió sin pasión ni odio. Lectura imprescindible». Sebastián Ayala, tres premios Grammy Latinos y una nominación a los premios Grammy